VOLVERSE TIERRA, VOLVERSE CIELO.
OBSERVACIONES SOBRE LA RELACIÓN ENTRE MUNDO Y TERCER MOVIMIENTO DE LA EXISTENCIA EN EL PENSAMIENTO DE J. PATOČKA
Palavras-chave:
Patočka, Mundo, Movimiento, Existencia, CosmologíaResumo
El artículo reconstruye la noción cosmológica de mundo y la teoría de los tres movimientos de la existencia en el pensamiento de Patočka. La reconstrucción explicita la unidad esencial entre mundo y existencia. Fundamenta dicha unidad, primero, en los rasgos estructurales comunes tanto al movimiento del mundo como al tercer movimiento que consuma la existencia; y, segundo, en que dicha existencia consumada guarda un significado análogo al cósmico
de cielo y tierra. Finalmente, señala como problema de la fenomenología
patočkiana la ausencia de una ética cosmológica que considere no sólo el
movimiento realizador de vida, sino también el des-realizador que el cosmos es.
Referências
BARBARAS, R. “Le mouvement de l’existence. Études sur la phénoménologie de Jan
Patočka”. Chatou: Les Éditions de La Transparence, 2007.
______. “La fenomenología como dinámica de la manifestación”. Aporía. Revista internacional de investigaciones filosóficas. Tercer número especial, 2019, pp. 48-68.
FREI, J. “Zerstreuung, Verschließung, Hingabe. Zur Figur des Transzendierens bei Jan Patočka”, Labyrinth, Vol 19, Nr. 1, 2017, pp. 48-70.
HAGEDORN, L., SEPP, H. R. (eds.). “Jan Patočka. Texte. Dokumente. Bibliographie”. Freiburg/München: Alber, 1999.
KARFIK, F. “Unendlich werden durch die Endlichkeit. Eine Lektüre der Philosophie Jan Patočkas”. Würzburg: Könighausen & Neumann, 2008.
NOVOTNÝ, K. “Erscheinung des Ganzen. Patočkas phänomenologische Philosophie der dreißiger Jahre bezüglich seines spätwerks”. En: L. Hagedorn y H. R. Sepp (eds.), 1999, pp. 137-169.
ORTEGA RODRÍGUEZ, I. “El movimiento de la existencia humana, de Jan Patočka”. Daimon, 36, 2005, pp. 159-168.
______. “Existencia humana, mundo y responsabilidad en la fenomenología de Jan Patočka”, Investigaciones fenomenológicas, 4/1, 2013, pp. 247-264.
PATOČKA, J. “Le monde naturel et le mouvement de l’existence humaine”. Trad. E. Abrams. Dordrecht/Boston/London: Kluwer Academic Publishers, 1988.
______. “Die Bewegungen der menschlichen Existenz. Pänomenologische Schriften II”. Stuttgart: Klett-Cotta, 1991a.
______. “Platón y Europa.” Trad. M. Galmarini. Barcelona: Península, 1991b.
______. “Papiers phénoménologiques”. Trad. E. Abrams. París: Jérôme Million, 1995.
______. “Vom Erscheinen als solchem. Texte aus dem Nachlaß”. Herausgegeben von H. Blaschek-Hahn und K. Novotný. Freiburg/München: Alber, 2000.
______. “El movimiento de la existencia humana”. Trad. T. Padilla, J. M. Ayuso y A. Serrano de Haro. Madrid: Encuentro, 2004.
______. “Introducción a la fenomenología”. Trad. J. A. Sánchez. Barcelona: Herder, 2005.
______. “Libertad y sacrificio”. Trad. I. Ortega. Salamanca: Sígueme, 2007.
PETRICEK, M. “Jan Patočka et l’idée du monde naturel”. Les Cahiers de Philosophie. Jan Patočka . Le soin de l’âme, 11/12, 1990/1991, pp. 117-152.
POMMIER, E. “Un nuevo mundo: ética del sacrificio y fenomenología asubjetiva. Jan Patočka”. Aurora, Vol. 30, Nr. 50, 2018, pp. 486-502.
TARDIVEL, E. “La subjectivité dissidente: Étude sur Patočka”. Studia Phaenomenologica, Vol. VII, 2007, pp. 435-463.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2022 Revista Kriterion
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.