CANTOS DEL BOI-BUMBÁ Y EXPRESIONES DE LA NEGRITUD EN EL FESTIVAL FOLCLÓRICO DE PARINTINS
Palabras clave:
Festival Folclórico de Parintins, Música, Negro, Actividades de ocioResumen
Este artículo tiene como objetivo analizar las canciones del Boi-Bumbá, relacionándolas con temas de identidad negra y su influencia en los Estudios del Ocio. La metodología involucró la selección de nueve canciones y su análisis categórico de contenido. Los resultados revelaron la presencia significativa de temas relacionados con la resistencia cultural, la valorización de la identidad y el orgullo, la celebración de la diversidad y la inclusión, la lucha por la justicia social y el antirracismo, entre otros. Las canciones son identificadas como poderosas expresiones artísticas que trascienden el entretenimiento, convirtiéndose en instrumentos de resistencia y educación social. Las conclusiones señalan el potencial transformador de las canciones para valorar la cultura negra y tradicional, combatir el racismo estructural y promover la conciencia étnico-racial.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Brasileira de Estudos do Lazer

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los derechos de autor de los artículos publicados en esta revista pertenecen al autor, con los derechos de primera publicación de la revista. En virtud de aparecer en esta revista de acceso público, los artículos son de uso libre, con atribuciones propias, en aplicaciones educativas y no comerciales.
Los derechos de autor de los artículos publicados en esta revista pertenecen al autor y la revista tiene los derechos de primera publicación. Desde que aparecen en esta revista de acceso público, son artículos gratuitos con atribuciones propias en aplicaciones educativas y no comerciales.