Aspectos epidemiológicos del tétanos accidental en la región metropolitana de Belo Horizonte, Estado de Minas Gerais, Brasil: 2001-2006

Autores/as

  • Lúcio José Vieira UFMG, Escola de Enfermagem , Departamento de Enfermagem Materno-Infantil e Saúde Pública
  • Gislene Pace de Souza Santos UFMG, Escola de Enfermagem , Curso de Graduação de Enfermagem

Palabras clave:

Tétanos, Epidemiología, Promoción de la Salud

Resumen

El tétanos es una enfermedad infecciosa no contagiosa causada por el Clostridium tetani que, incluso siendo un agravio imunoprevenible de fácil control, aún constituye un importante problema de salud pública. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo transversal cuyo objetivo fue conocer el perfil epidemiológico de los casos confirmados de tétanos accidental en la Región Metropolitana de Belo Horizonte entre 2001 y 2006, identificándose algunas variables que puedan estar asociadas a la incidencia, a la mortalidad y letalidad de la enfermedad. La recogida de datos referentes a los 31 casos de la enfermedad que corresponden a la muestra fue obtenida en la Secretaría de Estado de Salud de Minas Gerais por medio del Sistema de Información de Agravios de Notificación. Los casos son provenientes de 23,0% de las ciudades que componen la región cuya capital, Belo Horizonte, es responsable del 38,7% de los casos. La mayoría de los casos ocurrió en 2004 (0,21 casos/100.000 hab.) con un índice promedio de 0,11 casos/100.000 habitantes durante el período del estudio. La incidencia entre los varones fue 2,88 veces superior a las mujeres. En lo que se refiere a la distribución por edades se constató que no se produjeron casos de tétanos accidental en los individuos menores de 20 años y el rango de edad que registró mayor incidencia fue superior a los 65 años (0,41/100.000 hab.). La zona rural se destacó en términos de incidencia (0,20 casos/100.000 hab.). La vivienda y el ambiente de trabajo originaron 22,6% de los casos y la letalidad encontrada fue del 35,5%. Se refuerza así la importancia de las acciones de imunoprofilaxis del tétanos por la atención básica para su control y prevención.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2010-12-01

Cómo citar

1.
Vieira LJ, Santos GP de S. Aspectos epidemiológicos del tétanos accidental en la región metropolitana de Belo Horizonte, Estado de Minas Gerais, Brasil: 2001-2006. REME Rev Min Enferm. [Internet]. 1 de diciembre de 2010 [citado 28 de junio de 2024];14(4). Disponible en: https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50428

Número

Sección

Investigación