Perfil de familiares acompañantes: contribuciones a la acción educativa de enfermería

Autores/as

  • Margrid Beuter Universidade Federal de Santa Maria, Departamento de Enfermagem
  • Cecília Maria Brondani UFSM, Hospital Universitário de Santa Maria
  • Charline Szareski Universidade Federal de Santa Maria, Departamento de Enfermagem
  • Letice Dalla Lana
  • Neide Aparecida Titonelli Alvim UFRJ, EEAN , Departamento de Enfermagem Fundamental

Palabras clave:

Familia, Enfermería, Hospitalización, Cuidadores, Educación

Resumen

Se trata de una investigación de tipo descriptiva con enfoque cuantitativo. El objetivo del trabajo fue de identificar el perfil socioeconómico de familiares acompañantes de adultos con enfermedades causantes de incapacidad crónica internados en un hospital público de la región sur de Brasil. Los datos fueron recogidos por medio de un formulario con cuestiones cerradas aplicado a 23 familiares acompañantes en el periodo de enero a febrero de 2006. Los resultados revelaron que los familiares acompañantes son predominantemente las esposas, madres e hijas casadas, en edad activa, con estudios secundarios incompletos e ingreso familiar entre 1 y 3 sueldos mínimos. La identificación del perfil socioeconómico del familiar acompañante contribuye a que el equipo de enfermería implemente estrategias efectivas de educación y salud con la adopción de medidas de respaldo a la familia, ayudándola a desarrollar diferentes formas de cómo hacer frente a la enfermedad y a las incapacidades que ésta causa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2009-03-01

Cómo citar

1.
Beuter M, Brondani CM, Szareski C, Lana LD, Alvim NAT. Perfil de familiares acompañantes: contribuciones a la acción educativa de enfermería. REME Rev Min Enferm. [Internet]. 1 de marzo de 2009 [citado 30 de junio de 2024];13(1). Disponible en: https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50573

Número

Sección

Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a