LA EXPERIENCIA DE UNA LIGA ACADÉMICA

CONTRIBUCIÓN DE LA VISITA TÉCNICA COMO ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN PARA DISCENTES DEL CURSO DE TECNOLOGÍA EN RADIOLOGÍA

Autores/as

  • Josefina Silva Santos Universidade Estadual de Ciências da Saúde de Alagoas - UNCISAL

Palabras clave:

Visita técnica, Extensión universitaria, Liga académica; Enseñanza-Aprendizaje.

Resumen

Las actividades de extensión llevadas a cabo en las universidades se caracterizan como un instrumento de producción de conocimiento. Este instrumento permite al estudiante 

conectarse con el mundo que lo rodea y, a través de esta realidad, puede complementar su aprendizaje y vislumbrar posibles áreas de acción. Este artículo se caracteriza como un informe de experiencia sobre una visita al Departamento de Energía Nuclear de UFPE (DEN). Esta acción duró un día y asistieron estudiantes del Curso Superior de Radiología de la Universidad de Ciencias de la Salud de Alagoas - UNCISAL, fue planeada por el LIGA Académico de Tecnología de Salud Aplicada - LATAS, donde se presentaron al grupo participante el Museo de Ciencias Nucleares, el Laboratorio de Protección Radiológica (LPR) y el Laboratorio de Metrología de Radiación Ionizante. La experiencia de los participantes se evaluó mediante cuestionario de satisfacción inferir los puntos positivos y negativos de la acción. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2020-07-31

Cómo citar

SILVA SANTOS, J. LA EXPERIENCIA DE UNA LIGA ACADÉMICA: CONTRIBUCIÓN DE LA VISITA TÉCNICA COMO ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN PARA DISCENTES DEL CURSO DE TECNOLOGÍA EN RADIOLOGÍA . Interfaces - Revista de Extensão da UFMG, [S. l.], p. 265–306, 2020. Disponível em: https://periodicos.ufmg.br/index.php/revistainterfaces/article/view/19447. Acesso em: 30 jun. 2024.

Número

Sección

Relatos de experiência