TRAJETÓRIAS DE ESTUDANTES DE UMA UNIVERSIDADE PÚBLICA
ENTRE TRAJETOS-PROJETOS FAMILIARES E INDIVIDUAÇÃO
DOI:
https://doi.org/10.35699/edur.v41i41.45663Palavras-chave:
trajetória estudantil, herança cultural, trajeto-projeto familiar, universidade, individuaçãoResumo
Este artículo, en la interface entre los estudios acerca de la composición del público estudiantil universitario y aquelles acerca de las prácticas de sus segmentos, busca comprender la diversidad de desafíos que la experiencia universitaria plantea a un grupo considerado privilegiado. En el contexto de la ampliación del acceso a la educación superior para sectores populares, el tema de la escolarización de las élites ilumina las dinámicas de las trayectorias universitarias. Analizamos las trayectorias de estudiantes de una universidad pública en el sur del país, considerando la renta familiar, el capital cultural, las percepciones del trayecto-proyecto familiar, la formación y la vida universitaria. Caracterizamos las condiciones socioeconómicas y las formas de apropiación de la herencia familiar, identificando rupturas y ajustes en los procesos de individuación. Aplicamos una encuesta a estudiantes de pregrado de diversas carreras, obtuvimos 1,463 resultados válidos y clasificamos a los participantes en tres grupos. Realizamos entrevistas en profundidad con 10 de los 202 estudiantes de familias con ingresos altos. El análisis explora cómo esos estudiantes expresan la movilización familiar e individual en trayectos-proyectos familiares y procesos de individuación. Los datos indican inclinaciones hacia comportamientos convergentes con una situación de privilegio social y educativo en comparación con otros segmentos. Los estudiantes valorizan la escolarización y destacan que la carrera en la universidad pública forma parte de un trayecto-proyecto familiar naturalizado. Además, presentan elementos de desacomodación en relación con valores familiares, aprovechando las experiencias en el ambiente universitario, espacio público heterogéneo, para construir trayectorias singulares y lograr individuación.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025 Educação em Revista

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Todo o conteúdo do periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons do tipo atribuição BY. Esta licença permite que outros distribuam, remixem, adaptem e criem a partir do trabalho publicado na Educação em Revista, mesmo para fins comerciais, desde que lhe atribuam o devido crédito pela criação original. Caso o autor seja o responsável pela remixagem e/ou adaptação, ele deverá enviar mensagem à editoria da Educação em Revista informando tal situação, com a comprovação da atribuição de crédito da publicação original.