SOCIOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: SENTIDOS PRODUCIDOS EN LAS NARRATIVAS DE ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE MARINGÁ

Autores/as

  • NEIVA FURLIN Universidade do Oeste de Santa Catarina (UNOESC).

Palabras clave:

Educación Superior, Enseñanza de Sociología, Curso de Odontología

Resumen

Este artículo integra los estudios sobre la enseñanza de la sociología en la educación
superior. Tiene como objetivo comprender los significados y la importancia que los estudiantes de
pregrado en Odontología de la Universidad Estatal de Maringá (UEM) atribuyen a la disciplina de la
sociología en su formación profesional y relacionarlos con los discursos legales y formales del curso y
con las competencias de la sociología para la Educación Superior. Es una investigación cualitativa. Los
resultados del estudio muestran que la importancia que los estudiantes otorgan a la sociología está en
consonancia con las habilidades de la disciplina y con los discursos legales y formales del curso de
pregrado en Odontología. Sin embargo, esto no es una reproducción de discursos, sino sujetos que hablan
de su experiencia concreta con la disciplina, de modo que los contenidos sociológicos comienzan a
producir significado para sus vidas y para el ejercicio de la profesión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2020-10-30

Cómo citar

FURLIN , N. . (2020). SOCIOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: SENTIDOS PRODUCIDOS EN LAS NARRATIVAS DE ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE MARINGÁ. Educação Em Revista, 36(1). Recuperado a partir de https://periodicos.ufmg.br/index.php/edrevista/article/view/37832

Número

Sección

Artigos