Contribuciones de la biblioteca universitaria a la internacionalización del campus: análisis sistemático de la literatura

Autores

  • Nancy Sánchez-Tarragó Estagio de Pós-doutorado no Departamento de Ciência da Informação. Universidade Federal de Pernambuco
  • Inalvis Castellanos-Gallardo Ministerio de Salud Pública. Dirección Nacional de Inteligencia de la Salud
  • Leilah Santiago Bufrem Universidade Federal de Pernambuco

Palavras-chave:

internacionalización, educación superior, bibliotecas universitarias, prácticas bibliotecarias

Resumo

Los procesos de internacionalización universitaria constituyen respuesta adaptativa a un contexto mundial signado por la globalización, que implica, grosso modo, mayor interrelación política, económica y social entre países y regiones. En este contexto, es válido preguntarse cuál es el papel y las contribuciones de la biblioteca universitaria en los procesos de internacionalización del campus, teniendo en cuenta que, históricamente, su razón de ser ha sido servir de apoyo a la universidad en el desarrollo de sus funciones. Para encontrar respuestas se realizó una revisión sistemática de la literatura publicada en Ciencia de la información entre el 2005 y el 2015 y un análisis bibliométrico de esa producción científica. Se constató un crecimiento continuo de la investigación publicada, liderada por bibliotecarios de Estados Unidos, China y Canadá, que abordan diferentes aristas del trabajo bibliotecario que apoyan tanto la educación transnacional como la internacionalización ‘en casa’: servicios bibliotecarios para apoyar estudiantes y programas en el exterior, programas de alfabetización informacional, estudios sobre la influencia de las diferencias culturales y lingüísticas en la comunicación y los servicios, desarrollo de colecciones, entre otras. Se identificaron recomendaciones para la práctica bibliotecaria relacionadas con estrategias administrativas, de servicios, infraestructura, formación e investigación.

Biografia do Autor

  • Nancy Sánchez-Tarragó, Estagio de Pós-doutorado no Departamento de Ciência da Informação. Universidade Federal de Pernambuco
    Doutora em Informação e Documentação, Universidad de Granada, España. Professora Facultad de Comunicación, Universidad de La Habana, Cuba
  • Inalvis Castellanos-Gallardo, Ministerio de Salud Pública. Dirección Nacional de Inteligencia de la Salud
    Master en Ciencia de la Información. Universidad de La Habana
  • Leilah Santiago Bufrem, Universidade Federal de Pernambuco
    Doutora em Ciências da Comunicação pela Universidade de São Paulo, Brasil. Pós-doutorado pela Universidad Autónoma de Madrid, Espanha. Professora Visitante Sênior no Programa de Pós Graduação em Ciência da Informação da Universidade Federal de Pernambuco e no Programa de Pós-Graduação em Ciência da Informação da Universidade Estadual Paulista, Brasil.

Downloads

Publicado

2017-09-26

Edição

Seção

Artigos

Como Citar

Contribuciones de la biblioteca universitaria a la internacionalización del campus: análisis sistemático de la literatura. (2017). Perspectivas Em Ciência Da Informação, 22(3), 186-209. https://periodicos.ufmg.br/index.php/pci/article/view/22530