Efecto de los posicionamientos prono y supino en la función respiratoria de recién nacidos prematuros: una revisión bibliográfica

Autores/as

  • Trícia Guerra e Oliveira
  • Raquel Rodrigues Britto UFMG, Departamento de Fisioterapia
  • Verônica Franco Parreira UFMG, Departamento de Fisioterapia

Palabras clave:

Recién Nacidos, Prematuro, Respiraçión, Mecánica Respiratoria, Modalidades de Posición

Resumen

Revisión bibliográfica en las bases de datos Medline y Scielo acerca de los efectos de las posiciones decúbito prono y decúbito supino en la función respiratoria de recién nacidos prematuros. Después de leer los títulos y los resúmenes se seleccionaron solamente los trabajos que estudiaron los efectos de la posición en la función respiratoria. No hubo diferencias en la oximetría de pulso. Hubo correlación positiva entre la posición decúbito prono y el sincronismo torácico - abdominal, decúbito supino y la presión máxima inspiratoria y de oclusión en un milisegundo, de baja magnitud. Los trabajos analizados no son conclusivos con relación a cuál es la mejor posición para la función respiratoria de los recién-nacidos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2007-01-01

Cómo citar

1.
Oliveira TG e, Britto RR, Parreira VF. Efecto de los posicionamientos prono y supino en la función respiratoria de recién nacidos prematuros: una revisión bibliográfica. REME Rev Min Enferm. [Internet]. 1 de enero de 2007 [citado 30 de junio de 2024];11(1). Disponible en: https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50723

Número

Sección

Revisao Teorica

Artículos más leídos del mismo autor/a