RETEXTUALIZACIÓN

Retextualización: del cortometraje em historieta

Autores/as

  • Carlos Roberto Porto UFMG
  • Renata Amaral de Matos Rocha UFMG

Palabras clave:

Retextualización, Narrativa, Esquema narrativo

Resumen

Este artículo presenta los resultados de la investigación sobre la práctica de la retextualización como recurso que favorece la escritura de los alumnos de 6º año de primaria, en la escuela. Esta práctica hace posible que los estudiantes tengan un contacto previo con los textos que serán producidos por ellos y les brinda la oportunidad de comprender el contexto de producción y recepción de estos textos. En este estudio, los estudiantes retextualizaron el cortometraje La Luna en cómics. La propuesta consistió en cambiar el género textual y mantener la tipología narrativa, ya que, en la investigación, nos enfocamos específicamente en la aprehensión de la composición del tipo textual narrativo por parte de los informantes, en el ámbito de sus producciones textuales. Para ello, se adoptó el enfoque teórico socio-interactivo, basado en Bronckart (1999), Antunes (2010), Marcuschi (2008) y (Ribeiro, 2013). Los resultados de esta investigación muestran que la gran mayoría de los estudiantes fueron capaces de estructurar su texto narrativo de manera coherente y demostraron que aprendieron a construir el esquema narrativo.

 

Palabras clave: Retextualización,  Narrativa, Esquema narrativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Roberto Porto, UFMG

Mi nombre es Carlos Porto, soy docente en la red municipal de Belo Horizonte desde julio / 2013. Anteriormente, fui profesor en las escuelas estatales y privadas de Minas Gerais, también en BH. Trabajo en la Escuela Primaria - Últimos Años y, este año, soy docente de 6º y 7º año en la Escuela Municipal Milton Campos, en la región de Venda Nova. Y finalizo el curso de posgrado en Residencia Docente para la Formación de Educadores de Educación Básica, una alianza entre el Ayuntamiento de Belo Horizonte y el Centro Pedagógico UFMG.

Renata Amaral de Matos Rocha, UFMG

Sou pesquisadora e professora de Língua Portuguesa no Centro Pedagógico da Universidade Federal de Minas Gerais, doutora em Estudos Linguísticos pela Faculdade de Letras da UFMG. No Centro Pedagógico, atuo na educação básica e na formação inicial e continuada de professores; me dedico à Educação de Jovens e Adultos e à formação destes sujeitos pelo viés da arte, cultura e lazer, por meio do Projeto de Extensão ‘Voos: ação cultural no Centro Pedagógico da UFMG’, e tenho me debruçado sobre os estudos de narrativas discentes e docentes. 

Publicado

2023-05-16

Cómo citar

Porto, C. R., & Rocha, R. A. de M. . (2023). RETEXTUALIZACIÓN: Retextualización: del cortometraje em historieta . Educação Em Revista, 39(39). Recuperado a partir de https://periodicos.ufmg.br/index.php/edrevista/article/view/26188

Número

Sección

Artigos