Nosotros no deseamos sólo el remedio: representaciones de pacientes sobre los cuidados de enfermería
DOI:
https://doi.org/10.35699/reme.v14i2.50463Palabras clave:
Enfermería, Humanización de la Asistencia, Relaciones Interpersonales, AmorResumen
El objetivo de este estudio ha sido de captar las representaciones sociales de los pacientes sobre los conceptos de atención y tratamiento. Se trata de un estudio exploratorio con enfoque cualitativo que empleó la técnica de la libre asociación de palabras. Del estudio participaron un total de 45 sujetos. Los datos fueron analizados con la ayuda del software EVOC. Los resultados muestran que, frente al término inductor cuidar, se manifestaron tres elementos básicos: amor, cariño y entrega y ante el inductor tratar dos elementos básicos: enfermedad y tratamiento. Considerando las representaciones sociales de los pacientes sobre los conceptos de cuidar y tratar, los resultados indican que los pacientes esperan que el foco central sea la persona enferma y su humanidad. Sin embargo, está implícito que la atención no puede ignorar la debida experiencia para tratar a la persona enferma. Se concluye que el paciente precisa atención de enfermería que aúne competencia técnica e interpersonal. La expectativa del paciente sugiere que la atención de los enfermeros debe representar algo más que un procedimiento técnico y que debería atender, en particular, la subjetividad que impregna todos los aspectos que llevan a la enfermedad, valorar la salud en su conjunto, la enfermedad y el tratamientoDescargas
Descargas
Publicado
2010-06-01
Número
Sección
Investigación
Cómo citar
1.
Nosotros no deseamos sólo el remedio: representaciones de pacientes sobre los cuidados de enfermería. REME Rev Min Enferm. [Internet]. 2010 Jun. 1 [cited 2025 May 29];14(2). Available from: https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50463