Deficiencia de vitamina a en niños de la región metropolitana de Belo Horizonte, Minas Gerais

Autores/as

  • Ana Laura Antunes Barros Universidade Federal de Minas Gerais
  • Anne Danieli Nascimento Soares Universidade Federal de Minas Gerais
  • Milene Cristine Pessoa Universidade Federal de Minas Gerais
  • Romero Alves Teixeira Universidade Federal dos Vales de Jequitinhonha e Mucuri, Faculdade de Ciências Biológicas e da Saúde , Departamento de Nutrição
  • Mark Anthony Beinner Universidade Federal de Minas Gerais, Escola de Enfermagem , Departamento Materno-Infantil e Saúde Pública

Palabras clave:

Deficiencia de Vitamina A, Prevalencia, Niño

Resumen

El objeto del presente estudio descriptivo ha sido de evaluar la prevalencia de la deficiencia de vitamina A en niños de 6 a 24 meses de edad, residentes de los municipios de Santa Luzia y Vespasiano, en la región metropolitana de Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil. Se valoraron la antropometría y los niveles de retinol plasmático en 173 niños de ambos sexos. También se aplicó un cuestionario a los responsables de los niños referente a asuntos biológicos, sociales, económicos y demográficos con miras a investigar la relación entre las variables de interés y los niveles de retinol. El promedio de retinol plasmático fue de 1,0 µmol /L (SD = 0,4 µmol/L). Se observó que el nivel de retinol era inadecuado (< 0,7 µmol/L) en 17,7% (31) de los niños evaluados. No hubo asociación entre las variables del cuestionario y los niveles plasmáticos de retinol. Se concluye que la prevalencia de hipovitaminosis A constituye un problema de salud pública moderada en la población en estudio. Es evidente que habría que desarrollar programas de educación nutricional para estimular el consumo de alimentos fuente de vitamina A y para prevenir el problema a largo plazo en dicha población.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2010-09-01

Cómo citar

1.
Barros ALA, Soares ADN, Pessoa MC, Teixeira RA, Beinner MA. Deficiencia de vitamina a en niños de la región metropolitana de Belo Horizonte, Minas Gerais. REME Rev Min Enferm. [Internet]. 1 de septiembre de 2010 [citado 28 de junio de 2024];14(3). Disponible en: https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50450

Número

Sección

Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a