Metodologías innovadoras en la formación de nivel medio

Autores/as

  • Fabíola Carvalho de A. Lima Baroni EEUFMG, fabiolabaroni@gmail.com
  • Paula Cambraia de Mendonça Vianna EEUFMG, paulacmv@gmail.com
  • Suelene Coelho EEUFMG, suelenecoelho@hotmail.com

Palabras clave:

metodologías, educacióne en enfermería, recursos humanos

Resumen

Hace más de veinticinco años que la Escuela de Enfermería de la Universidad Federal de Minas Gerais (EEUFMG), en armoníacon los movimientos en el área de salud y enfermería, se dedica a la formación de trabajadores de nivel medio. El presente estudio tiene como objeto analizar la propuesta metodológica empleada por la EEUFMG, conjuntamente con el Ministerio de Salud, teniendo como referencia la herramienta de evaluación del curso aplicado en las promociones de alumnos (Técnicos en Enfermería y Agentes Comunitarios de Salud). En la construcción de los currículos se utilizó la concepción pedagógica crítico reflexiva y su organización permitió articular teoría/ práctica a la interdisciplinariedad de los contenidos. El modelo de evaluación se construyó con una concepción de evaluación que supera el énfasis en la mensuración, descripción y juicio. El resultado señala que la mayoría de los alumnos considera que la metodología problematizadora y la organización curricular integrada son los factores principales para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2011-12-01

Cómo citar

1.
Baroni FC de AL, Vianna PC de M, Coelho S. Metodologías innovadoras en la formación de nivel medio. REME Rev Min Enferm. [Internet]. 1 de diciembre de 2011 [citado 30 de junio de 2024];15(4). Disponible en: https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50361

Número

Sección

Relato de Experiencia

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>