El cuidado de las personas con trastorno mental: representaciones de las familias

Autores/as

  • Norma Faustino Rocha Randemark Universidade Estadual do Ceará, DENF
  • Sônia Barros EEUSP

Palabras clave:

Confusión, Familia, Cuidadores

Resumen

Este estudio fue delineado de forma cualitativa con el objetivo de conocer las representaciones de las familias del cuidado cotidiano de las personas con trastorno mental. Los escenarios de investigación fueron cuatro centros de atención psicosocial de la ciudad de San Pablo/Brasil. Los sujetos elegidos fueron veintidós cuidadores que vivían en el mismo domicilio del usuario y que participaban de los grupos terapéuticos de familia reunidos sistemáticamente en estas instituciones. Al tratar a los sujetos se respetaron los principios éticos de participación en investigación mediante la firma del término de consentimiento informado aprobado por el Comité de Ética en Investigación de la Secretaria Municipal de Salud de San Pablo/Brasil. La recogida de datos se efectuó entre junio y agosto de 2007 e incluyó entrevistas semiestructuradas. Luego se analizaron los discursos en base al referente del Materialismo Dialéctico, de donde emerge el siguiente tema: el cuidado de las personas con trastorno mental en el cotidiano de las familias.Para las familias, el cuidado de las personas con trastorno mental en el cotidiano demanda tiempo y dedicación y, ante la falta de una red social de apoyo, significa una sobrecarga emocional y financiera más que resulta en ruptura de vínculos y renuncia a los proyectos de vida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2009-12-01

Cómo citar

1.
Randemark NFR, Barros S. El cuidado de las personas con trastorno mental: representaciones de las familias. REME Rev Min Enferm. [Internet]. 1 de diciembre de 2009 [citado 29 de junio de 2024];13(4). Disponible en: https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50509

Número

Sección

Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a