Território dos poemas silenciosos
o jardim de sendeiros que confluem
Palabras clave:
Artes - estudo e ensino, Artes visuais, PoesiaResumen
A partir da análise de alguns trabalhos de Ian Hamilton Finlay e Joan Brossa será percorrido um território onde poesia visual e artes visuais se entrelaçam e se contaminam. Pretende-se desvendar um espaço cinzento, que tem suas raízes em antigas tradições, onde as categorias naufragam.
Referencias
Abrioux, Ives. El jardín como figura poética. El Paseante, Madrid, n.13, p.74-90, 1989.
Aguilar, Gonzalo. El combate tipográfico. Syc, Buenos Aires, n. 6, p. 53-76, ago. 1995.
Borges, Jorge Luis. Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974.
Brossa, Joan. Poemas objetos: el poeta prestidigitador. El Paseante, Madrid, n.10, p. 8,
, 42, 52, 74, 94, 116, 117, 1997.
Campos, Augusto de; Pignatari, Décio; Campos, Haroldo de. Teoria da poesia concreta: textos críticos e manifestos, 1950-1960. São Paulo: Brasiliense, 1975.
Dias-Pino, Wladimir. Processo: linguagem e comunicação. Petrópolis: Vozes, 1971.
FINLAY, Ian Hamilton. Interviewed by Nicholas Zurbrugg. Art & Design Magazine, London, n.
, p. 47-55, 1995.
Huidobro, Vicente. Poesia y prosa: antología. Madrid: Aguilar, 1957.
Marin, Louis. Calligram: essays in the new art history from France. London: Norman Brysson,
PADÍN, Clemente. Paralengua, la otra poesia; los quiebres en la tradición poética argentina
del siglo XX. Graffiti, Montevideo, v. 6, n. 55, p. 22-28, ago. 1955.
Panofsky, Erwin. Significado nas artes visuais. Trad. Maria Clara Kneese e J. Guinsburg. São
Paulo: Perspectiva, 1976.
Vigo, Edgardo-Antonio. De la poesia/processo a la poesia y/o a realizar. Diagonal Cero, La Plata, n. 6, p. 9-13, 1970.
Vigo, Edgardo-Antonio. Anteproyecto de proyecto de un pretendido panorama
abarcativo. Buenos Aires: [s.n.], 1991. (Catálogo de exposição, 1991, Fundación San Telmo).
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo bajo la Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License que permite compartir el trabajo con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista;
- Los autores pueden celebrar contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
- Se permite y anima a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado.
- Es responsabilidad de los autores obtener permiso escrito para utilizar en sus artículos materiales protegidos por la ley de derechos de autor. La Revista PÓS no se hace responsable de las violaciones de los derechos de autor de sus colaboradores.