Consideraciones sobre el empleo de la observación participante en la investigación en enfermería

Autores/as

  • Ângela Cristina Marques Corbishley Universidade Federal de Juiz de Fora, Departamento de Enfermagem Materno-Infantil e Saúde Pública ; UFRJ, EEAN
  • Maria Lígia Mohallem Carneiro Universidade Federal de Minas Gerais, Escola de Enfermagem , Departamento de Enfermagem Materno-Infantil

Palabras clave:

Investigacion en Enfermeria/métodos

Resumen

Se trata de un estudio en el cual se discute la observación participante como instrumento de recopilación de datos usando investigación cualitativa en enfermería. Se parte de la experiencia de las autoras con sus disertaciones de maestría y tesis de doctorado. Se describen las etapas de trabajo de campo y articulación teoría y práctica. En sus experiencias consideraron siete aspectos prácticos con relación a la observación participante apuntados en el desarrollo del estudio: la fase exploratoria, inserción del observador en el grupo, adecuación del horario, duración, notas de campo y destinación del producto de la observación participante. El estudio permitió ampliar conocimientos acerca del valor de la observación participante como instrumento metodológico, capaz de desvendar aspectos de fenómenos investigados en la enfermería, imposibles de captar sin ella.

Descargas

Publicado

2001-12-01

Número

Sección

Relato de Experiencia

Cómo citar

1.
Consideraciones sobre el empleo de la observación participante en la investigación en enfermería. REME Rev Min Enferm. [Internet]. 2001 Dec. 1 [cited 2025 Jul. 10];5(1). Available from: https://periodicos.ufmg.br/index.php/reme/article/view/50969

Artículos similares

1-10 de 1590

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a