Infección del sitio quirúrgico en cirugías de emergencia
Palabras clave:
Infección de Herida Operatoria, Factores de Riesgo, EnfermeríaResumen
El presente trabajo es un estudio epidemiológico retrospectivo llevado a cabo con el objetivo de analizar la incidencia de infecciones del sitio quirúrgico e identificar los principa les factores de riesgo en pacientes sometidos a cirugías de urgencia y de emergencia en un hospital universitario del Estado de Minas Gerais. La investigación fue realizada de 2007 a 2009 con 91 pacientes que constituyeron la población objeto de estudio. Los datos se recogieron de los registros de notificación de infección hospitalaria de la Comisión de Control de Infecciones Hospitalarias y, asimismo, de las historias clínicas de los pacientes del Archivo Médico. Estos datos fueron analizados según la estadística descriptiva. Se observó que la mayoría de los pacientes eran varones con edad promedio de 42,3 años; 16,5% eran fumadores; 14,3% consumían alcohol, 63,7% sin comorbilidades, 7,7% presentaron infección broncopulmonar coexistente, el índice de masa corporal promedio fue de 28,5 kg/m², 93,4% no utilizaban inmunosupresores y el tiempo promedio de internación fue de 19,3 días. En cuanto a las especialidades quirúrgicas, se observó que 36,3% fueron de ortopedia; 25,3% cirugía general y 12,1% cirugía digestiva; 41,8% fueron cirugías contaminadas; 28,6% potencialmente contaminados; 26,4% limpias y 3,3% infectadas; 35,2% fueron cirugías medianas, 34,1% importantes; 23.1% pequeñas y 7.7% muy importantes. 71,4% de los pacientes no utilizó drenes en el postoperatorio. La antibioticoprofilaxis fue adoptada en 82,4% de los casos y los microorganismos prevalentes fueron la Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus y Escheríchia coli. Los resultados de este estudio sugieren la necesidad de implementar nuevas estrategias para prevenir y controlar infecciones del sitio quirúrgico en esta poblaciónDescargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Reme: Revista Mineira de Enfermagem

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.